Skip links

ALGORITMO DE INSTAGRAM. ACTUALIZACIONES 2019

TIPS PARA OPTIMIZAR TU PERFIL DE INSTAGRAM

Instagram se ha convertido con el paso de los años en una plataforma clave para el desarrollo de cualquier marca personal, logrando desbancar a grandes plataformas y posicionándose como la red social con mayor repercusión de todo el planeta. Es por ello que cada vez son más las personas que la estudian profundamente para poder optimizar al máximo sus múltiples funciones y conseguir el mayor rendimiento de la misma.

Los tips y consejos para conseguir entender el algoritmo de Instagram nutren todo tipo de páginas.  Algo de verdadera importancia, en especial, para los creadores de contenido o influencers que durante tantos años han centrado sus esfuerzos en conseguir un perfil de Instagram con alto engagement, buen contenido y por supuesto, la parte más importante: una gran comunidad de seguidores que adoran su contenido.

Es por ello por lo que teníamos muchas ganas de compartir tips y consejos sobre el algoritmo de Instagram que toda persona amante de esta red social debe saber, al menos por ahora, hasta que se vuelvan a hacer cambios o actualizaciones.

1. ¿Los hashtags siguen siendo importantes? Pues sí, pero ya no vale eso de poner multitud de palabras con la almohadilla ‘#’ delante. Tendrás que pensar con dedicación los que más te interesan y no publicar más de cinco.

La repetición de hashtags en fotos consecutivas también te penalizará por lo que es de vital importancia que nutras mucho tu imaginación y pienses palabras que de verdad encajan con tu imagen o copy y sean ‘novedosas’ (además de atractivas).

2. Utiliza filtros de Instagram. Los filtros que ofrece la propia plataforma se usan cada vez menos y es por eso que los creadores “dan puntos” a aquellos usuarios que los utilizan. Bien es cierto que los creadores de contenido utilizan sus propios filtros, por lo que una solución perfecta es usar un filtro de Instagram al 2% para que no se aprecie visualmente pero te beneficie en términos de posicionamiento.

3. Muy importante: no edites la foto que acabas de publicar. Asegúrate de que todo está perfecto antes de aceptar que el contenido se publique. Editar el texto o las etiquetas posteriormente hará que pierdas posiciones y el algoritmo te penalizará fuertemente reduciendo las visualizaciones que pueda alcanzar tu imagen o vídeo.

4. Aunque esto ya se sabe lo recordamos: contesta tantos comentarios como puedas y contesta mensajes directos. Recuerda que el algoritmo de Instagram tiene como objetivo enseñar los perfiles con mayor engagement, así que debes buscar la mejor forma de interactuar con tu audiencia. Sabemos que el volumen puede llegar a ser muy elevado. Proponte un determinado horario para ello y tómatelo como rutina. Tu comunidad te lo agradecerá, tu engagement crecerá y tu también te sentirás mucho mejor conociendo cada vez más a las personas que te siguen allá donde vayas.

4. Utiliza IGTV: es la plataforma por excelencia de Instagram y aunque pienses que actualmente no la utiliza tanta gente como para merecerse un trocito de tu tiempo, poco a poco va a posicionarse como líder: es la intención de sus creadores por lo que el algoritmo sumará un plus a tu cuenta cada vez que lo utilices.

5. Publica stories a diario y sé muy activo con ellos. Mantener siempre tus stories te dará más visibilidad. Instagram enseña el contenido que consumes, por lo que ser activo en stories hará que tus seguidores consuman más contenido tuyo y en consecuencia se les muestre más. Además, el tiempo que un usuario pasa en tu story o post es también importante. Da razones para retener más tiempo a la audiencia: hacer preguntas, escribir información de interés, usar cuestionarios…

6. Sube fotos carrusel. Instagram enseñará todas las fotos en momentos diferentes y esto hará que tu contenido sea mostrado más. También dará mas oportunidades a tu comunidad de dar like o dejar comentario e incitará a que el usuario dedique más tiempo a tu publicación y el algoritmo te favorecerá.

El algoritmo de Instagram está volviéndonos locos, y cada vez es más difícil hacerse notar en esta red social. Tu eres quien mejor conoce a tu comunidad, así que piensa qué tipo de contenido hará que tu comunidad quiera pasar tiempo consumiendo: vídeos, stories, y/o leyendo tus posts. El tiempo es clave cuando hablamos del algoritmo de Instagram.

BeShiny | Marketing de Influencia |

Deja un comentario