Skip links

UN CAFÉ CON LA INFLUENCER EVA LA ORDENADA

Eva Ruíz Rodríguez, más conocida como Eva La Ordenada (@evalaordenada) nos cuenta todos los detalles sobre su profesión como creadora de contenido en redes sociales, un puesto que ha luchado y logrado consolidar en apenas año y medio de trayectoria. Todo ello gracias a sus ganas de aportar contenido de calidad para sus fieles seguidores. Un claro ejemplo de que la constancia y el esfuerzo te llevará a conseguir tus objetivos antes incluso de lo que te esperabas.

Para los que no la conozcáis os hacemos una breve descripción de su marca personal en Instagram. La red social en la que cuenta con más de 160.000 seguidores.

Eva La Ordenada destaca, como su propio nombre indica, dentro del mundo del orden y la limpieza. Tips verdaderamente visuales, consejos, trucos y reviews sobre productos que tienen siempre una enorme acogida. Sin dejar a un lado su maravillosa familia, con la que comparte su día a día y la cual también suele aparecer por sus stories.

Una cuenta que, desde luego, ¡nos hace la vida mucho más fácil!

¡Comenzamos!

1. ¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión como creadora de contenido en redes
sociales siendo @evalaordenada?


Lo que más me gusta y más valoro es poder trabajar para mí misma, sin horario, sin tener
que dar explicaciones a nadie y ser dueña de lo que publico y lo que digo. Aunque sí
que es cierto que esto es un arma de doble filo, porque se invierten muchísimas horas.


2. ¿Cómo ha sido tu recorrido en redes sociales?


Yo empecé en Instagram al principio de su creación, pero con una cuenta personal y la de
mi negocio, que era un estudio de fotografía. No las usaba demasiado ni les sacaba
provecho, sobre todo a la parte empresarial. Fue cuando tuve que cerrar el estudio por la
pandemia que empecé con @evalaordenada. No tenía ninguna intención ni meta
concreta, me apetecía subir tips de orden y de limpieza sin más. Vi que gustaba y decidí
hacer varios talleres de estrategia en Instagram para así poder llegar a más gente. En
concreto hice uno, el de @miriamalegria, que me ayudó muchísimo. Esa misma noche, al
terminar el taller, veía ya Instagram con otros ojos, como un medio posible para poder
trabajar y dedicarme a lo que me gustaba: el orden, la limpieza y el trato con la gente.


3. ¿Qué consejos le darías a una persona que comienza en 2022 como creador
de contenido?


Le diría que tenga mucha paciencia y que se forme, porque esto no es llegar y besar el
santo. Que cree contenido útil y de calidad para sus seguidores. Y sobre todo, que sepa
sobre qué tema quiere tratar, que no generalice en exceso y que concentre su contenido
en una temática que domine y le guste. Aunque después pueda publicar algunos post o
reels más variados, o en stories hable de otros temas, pero debe identificarse con un
tema concreto y que la identifiquen con él.
Y, muy importante, que sea ella misma. Al final los seguidores quieren ver a una persona
real con quien sentirse identificados.


4. ¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo en redes sociales?


Disfruto mucho de la interacción con mis seguidores. Hay algunas seguidoras con las que
hablo casi todos los días y han pasado ya a un plano más personal. También me gusta
mucho pensar el contenido que quiero crear, organizarlo, planificarlo…
La relación con otras creadoras también es muy importante para mí, algunas son ya
amigas con las que hablo todos los días.


5. ¿Cómo te organizas para tener tu perfil siempre al día?


Planifico mi contenido mes a mes, e incluso a dos meses. Suelo publicar tres veces a la
semana y con la planificación organizo las publicaciones de manera que mi feed sea
variado, agradable y útil.
Dedico un día a la semana a crear ese contenido planificado, ya sea preparando
carruseles con imágenes y/o texto o bien grabando reels y editándolos.


6. Tu visión de futuro en Instagram. ¿Dónde te ves en 5 años como influencer?


No sé ni dónde estaré el mes que viene, no soy persona de pensar a tan largo plazo,
pero ahora mismo creo que, si me sigue divirtiendo y sigo recibiendo tanto cariño como
ahora, no me importaría seguir creando contenido. Aunque no sé si el orden y la limpieza
da para tanto, jajaja. Pero si mis seguidores siguen a mi lado y las marcas que depositan
su confianza en mi trabajo ahora mismo, siguen haciéndolo en el futuro, por qué no? Así
que supongo que me veo donde estoy, pero aún más acompañada.


7. ¿Qué es lo que más te gusta de tener una agencia que trabaja contigo en el día a día?


Que me quitan mucho trabajo de encima, mucho. La gestión de correos es muy tediosa,
antes de estar en la agencia podía intercambiar más de veinte correos con una misma
marca hasta llegar a un acuerdo, eso sin contar con las que no te toman en serio y
quieren aprovecharse de que seas una novata en este mundo.
Tener la agencia a mi lado me da mucha seguridad, sé que lo que han negociado ha sido
siempre pensando en mi bien y que no van a perder el tiempo en cosas que no me
interesen ni me beneficien a mí ni a mi perfil.
Tengo la suerte de trabajar con tres chicas encantadoras que cada día son muy cariñosas
y empáticas conmigo. Además, me motivan un montón y hacen que cada trabajo quiera
hacerlo mejor que el anterior.

BeShiny | Marketing de Influencia |